ESTO QUE TENEMOS ABAJO ES EL DIAGRAMA O LA GRAFICA DE AVANCE DE UN MOTOR SEAT 1400 B.
TENEMOS LA LINEA HORIZONTAL INFERIOR LLAMADA ABCISA Y LA LINEA VERTICAL IZQUIERDA LLAMADA ORDENADA. EN EL EJE DE ORDENADAS TENEMOS LOS GRADOS DE AVANCE Y EN EL DE ABCISAS EL DE REVOLUCIONES DEL MOTOR. AQUI VEMOS COMO VARIA EL AVANCE EN FUNCION DE LAS REVOLUCIONES:ARANCAMOS CON 750 RPM Y VEMOS EN EL EJE DE ORDENADAS 1 GRADO ESCASO ,SI VAMOS A1000 RPM. TENEMOS YA 2,75 GRADOS (PUNTO A). A 1500----6,75 (PUNTO B)- A 2000 10,75 PUNTO C Y A 2400 14 PUNTO D.
ESTO LO VERIFICAMOS MEDIANTE UN CUENTA REVOLUCIONES Y UNA LAMPARA ESTROBOSCOPICA.

AQUI VEMOS OTRO DIAGRAMA QUE NO SE A QUE COCHE CORRESPONDE PERO QUE NOS ACLARA MUCHO .EN ESTE VEMOS LA COMBINACION DE LOS DOS AVANCES,CENTRIFUGO Y DE VACIO.LA LINEA 1 REPRESENTA EL AVANCE DE LA CHISPA PARA LA MAXIMA POTENCIA EFECTUADA CON LA AYUDA DEL REGULADOR CENTRIFUGO SOLAMENTE---LA LINEA 2 ES EL RESULTADO DE LA UNION DE LOS DOS REGULADORES,CENTRIFUGO Y VACIO Y LA LINEA DE PUNTOS REPRESENTA LA VARIACION REAL DE SU FUNCIONAMIENTO.OBSERVAR COMO EL AVANCE DESCIENDE A PARTIR 2500 R.P.M. LO CUAL ESTA DE ACUERDO CON UN NUMERO MAYOR DE R.PM. Y UNA MAYOR RIQUEZA DE LA MEZCLA . PODEMOS DECIR POR TANTO QUE: CARGA LIGERA DA COMBUSTION LENTA (MEZCLA POBRE) NECESITA MAYOR AVANCE.
TENEMOS LA LINEA HORIZONTAL INFERIOR LLAMADA ABCISA Y LA LINEA VERTICAL IZQUIERDA LLAMADA ORDENADA. EN EL EJE DE ORDENADAS TENEMOS LOS GRADOS DE AVANCE Y EN EL DE ABCISAS EL DE REVOLUCIONES DEL MOTOR. AQUI VEMOS COMO VARIA EL AVANCE EN FUNCION DE LAS REVOLUCIONES:ARANCAMOS CON 750 RPM Y VEMOS EN EL EJE DE ORDENADAS 1 GRADO ESCASO ,SI VAMOS A1000 RPM. TENEMOS YA 2,75 GRADOS (PUNTO A). A 1500----6,75 (PUNTO B)- A 2000 10,75 PUNTO C Y A 2400 14 PUNTO D.
ESTO LO VERIFICAMOS MEDIANTE UN CUENTA REVOLUCIONES Y UNA LAMPARA ESTROBOSCOPICA.
AQUI VEMOS OTRO DIAGRAMA QUE NO SE A QUE COCHE CORRESPONDE PERO QUE NOS ACLARA MUCHO .EN ESTE VEMOS LA COMBINACION DE LOS DOS AVANCES,CENTRIFUGO Y DE VACIO.LA LINEA 1 REPRESENTA EL AVANCE DE LA CHISPA PARA LA MAXIMA POTENCIA EFECTUADA CON LA AYUDA DEL REGULADOR CENTRIFUGO SOLAMENTE---LA LINEA 2 ES EL RESULTADO DE LA UNION DE LOS DOS REGULADORES,CENTRIFUGO Y VACIO Y LA LINEA DE PUNTOS REPRESENTA LA VARIACION REAL DE SU FUNCIONAMIENTO.OBSERVAR COMO EL AVANCE DESCIENDE A PARTIR 2500 R.P.M. LO CUAL ESTA DE ACUERDO CON UN NUMERO MAYOR DE R.PM. Y UNA MAYOR RIQUEZA DE LA MEZCLA . PODEMOS DECIR POR TANTO QUE: CARGA LIGERA DA COMBUSTION LENTA (MEZCLA POBRE) NECESITA MAYOR AVANCE.
GRAN CARGA DE COMBUSTION RAPIDA (MEZCLA RICA NECESITA MENOR AVANCE

ESTA ES OTRA GRAFICA QUE DESCONOZCO DE QUE MOTOR ES PERO QUE NOS SIRVE PARA VERIFICAR LO DICHO ANTERIORMENTE.
ESTA ES OTRA GRAFICA QUE DESCONOZCO DE QUE MOTOR ES PERO QUE NOS SIRVE PARA VERIFICAR LO DICHO ANTERIORMENTE.
VEMOS QUE EN 1 ARRANCA AVANCE CENTRIFUGO A 250 R.P.M. Y QUE A 500 R.P.M.COMIENZA A ACTUAR EL DE DEPRESION--LINEA DE PUNTOS- AVANZA 5 GRADOS CRUZANDO LA CURVA DEL CENTRIFUGO (2) ALCANZANDO 15 GRADOS -PUNTO 3- A 600 R.PM.CASI DE FORMA VERTICAL,ES DECIR, MUY RAPIDO. A PARTIR DEL PUNTO 3. OBSERVAREIS COMO LA CURVA ES CASI RECTA PASA POR EL PUNTO 4 HASTA EL 5 DONDE ALCANZA 25 GRADOS A 2500 R.P.M. RECORDAREIS QUE DECIAMOS QUE CUANDO LA MARIPOSA DEL AIRE SE ABRIA EL EFECTO VENTURI SE IVA REDUCIENDO Y EL AVANCE BAJABA COMO VEIS EN EL TRAMO 5-6 A 15 GRADOS UNIENDOSE A LA CURVA DEL CENTRIFUGO QUE SE MANTIENE A 15 GRADOS.

Y AQUI AL FIN TENEMOS LAS CURVAS DE NUESTRO AUSTIN ¡¡YA ERA HORA¡¡ ESTA PRIMERA QUE TENEMOS ABAJO ES LA CURVA DE ACELERACION,VEMOS QUE SE PARECE POCO A LAS ANTERIORES,SE TRATA DE UNA CURVA PARA UN MOTOR RAPIDO Y QUE SI OS FIJAIS LLEVA UN AVANCE ESTATICO O INICIAL DE 10 GRADOS . A 3.500R.P.M. YA NOS DA 26 GRADOS Y A 6.500 38 GRADOS

ESTA ES LA CURVA DE DECELERACION QUE NOS PERMITE VERIFICAR EL AVANCE CON MAS EXACTITUD YA QUE PODEMOS VER MEDIANTE LA LAMPARA ESTROBOSCOPICA MUCHO MEJOR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS DE AVANCE EN ACELERACION Y DESACELERACION.

Y AQUI TENEMOS SUPERPUESTAS LAS DOS CURVAS
AQUI VEMOS LA POLEA DEL MOTOR CON UNA MUESCA ---2--- Y LA FLECHA EN LA TAPA DE DISTRIBUCION----1---- EN ESTE CASO QUE NUESTRO MOTOR GIRA A DERECHAS DIREMOS QUE ESTA AVANZADO

EN ESTA OTRA FIGURA VEMOS LA MUESCA Y LA FLECHA ILUMINADAS POR LA LAMPARA ESTROBOSCOPICA QUE NOS ESTA INDICANDO AL COINCIDIR QUE EN ESTE MOMENTO TENEMOS EL PISTON 1 Y 6 EN EL PMS (PUNTO MUERTO SUPERIOR) PARA VERIFICAR EL PUNTO Y AVANCE,CONECTARIAMOS LA LAMPARA ESTROBOSCOPICA Y UN CUENTA REVOLUCIONES E IREMOS VERIFICANDO SI SE CUMPLN LAS CURVAS,PONDRIAMOS EL MOTOR POR EJEMPLO 500 R.PM Y VERIAMOS QUE EL AVANCE ETA EN 15 GRADOS IRIAMOS A 3.500 Y TENDRIAMOS 25 GRADOS Y ASI HASTA VERIFICAR QUE SE CUMPLE EL DIAGRAMA QUIERO ACLARAROS QUE LA LECTURA DE GRADOS SE HACE EN LA LAMPARA Y LA LUZ LO QUE HACE POR EFECTO ESTROBOSCOPICO LANZAR UN DESTELLO MUY FUERTE SOBRE LA POLEA EN LA CUAL VEMOS LOS DOS PUNTOS DE REFERENCIA SIEMPRE UNO FRENTE AL OTRO COMO VEIS EN LA FIGURA INFERIOR

ESTA PIEZA QUE VEIS AQUI EN DIFERENTES VISTAS ES EL ROTOR O PIPA DEL DELCO
VA COLOCADA EN EL EXTREMO SUPERIOR DEL EJE DEL DISTRIBUIDOR Y ES LA QUE RECIBE A TRAVES DE LA TAPA DE DELCO POR SU CABLE CENTRAL LA CORRIENTE DE LA BOBINA CADA VEZ QUE ABREN LOS PLATINOS Y QUE AL GIRAR SOLIDARIA CON EL DEL DISTRIBUIDOR REPARTE LA CHISPA A LOS CILINDOS A TRAVES DE LOS CABLES DE BUJIA
LA LAMINA SUPERIOR RECIBE EL CHISPAZO A LA DERECHA DEL PUNTO NEGRO Y LO TRASLADA A LA TAPA DE DELCO POR LA OREJETA IZDA.

EN ESTAS DOS FOTOGRAFIAS VISTA POR ABAJO LLEVA EL ACOPLAMIENTO AL EJE DE LA FOTO INFERIOR EN LA PRIMERA FOTO SE VE UNA BALLESTA PARA FIJARLA Y EN LA SIGUIENTE SE VE UN RESALTE PARA QUE ENCAJE EN EL EXTREMO SUPERIOR DEL EJE


LIUDMILA EL NUMERO 1 ES EL EJE Y EN LA PARTE SUPERIOR SE VE QUE LE FALTA UN TROZO ES DONDE ENCAJA EL "RESALTE"
EL PROXIMO DIA HABLAREMOS DE LAS BUJIAS Y DE MAS COSAS. OS PONGO ESTA FOTO MUY ESCLARECEDORA DE LA QUE SACAREMOS BASTANTES CONCLUSIONES

Y AHORA QUIERO ENVIAR A NUESTRA AMIGA LIUDMILA DOS COPIAS DE UN MANUAL
PARA QUE ME DIGA SI LAS PUEDE LEER BIEN YA QUE DE ESTA FORMA LE PODRIA ENVIAR MUCHISIMA INFORMACION PAGINAS COMO ESTAS SOBRE CUALQUIER MATERIA, MOTOR HERRAMIENTAS ,HIDRAULICA,ELECTRICIDAD O LO QUE DESEES
A TU DIRECCION PARA NO HACERLES LEER MAS A NUESTROS AMIGOS DEL BLOG

Y AQUI AL FIN TENEMOS LAS CURVAS DE NUESTRO AUSTIN ¡¡YA ERA HORA¡¡ ESTA PRIMERA QUE TENEMOS ABAJO ES LA CURVA DE ACELERACION,VEMOS QUE SE PARECE POCO A LAS ANTERIORES,SE TRATA DE UNA CURVA PARA UN MOTOR RAPIDO Y QUE SI OS FIJAIS LLEVA UN AVANCE ESTATICO O INICIAL DE 10 GRADOS . A 3.500R.P.M. YA NOS DA 26 GRADOS Y A 6.500 38 GRADOS
ESTA ES LA CURVA DE DECELERACION QUE NOS PERMITE VERIFICAR EL AVANCE CON MAS EXACTITUD YA QUE PODEMOS VER MEDIANTE LA LAMPARA ESTROBOSCOPICA MUCHO MEJOR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS DE AVANCE EN ACELERACION Y DESACELERACION.
Y AQUI TENEMOS SUPERPUESTAS LAS DOS CURVAS
EN ESTA OTRA FIGURA VEMOS LA MUESCA Y LA FLECHA ILUMINADAS POR LA LAMPARA ESTROBOSCOPICA QUE NOS ESTA INDICANDO AL COINCIDIR QUE EN ESTE MOMENTO TENEMOS EL PISTON 1 Y 6 EN EL PMS (PUNTO MUERTO SUPERIOR) PARA VERIFICAR EL PUNTO Y AVANCE,CONECTARIAMOS LA LAMPARA ESTROBOSCOPICA Y UN CUENTA REVOLUCIONES E IREMOS VERIFICANDO SI SE CUMPLN LAS CURVAS,PONDRIAMOS EL MOTOR POR EJEMPLO 500 R.PM Y VERIAMOS QUE EL AVANCE ETA EN 15 GRADOS IRIAMOS A 3.500 Y TENDRIAMOS 25 GRADOS Y ASI HASTA VERIFICAR QUE SE CUMPLE EL DIAGRAMA QUIERO ACLARAROS QUE LA LECTURA DE GRADOS SE HACE EN LA LAMPARA Y LA LUZ LO QUE HACE POR EFECTO ESTROBOSCOPICO LANZAR UN DESTELLO MUY FUERTE SOBRE LA POLEA EN LA CUAL VEMOS LOS DOS PUNTOS DE REFERENCIA SIEMPRE UNO FRENTE AL OTRO COMO VEIS EN LA FIGURA INFERIOR
ESTA PIEZA QUE VEIS AQUI EN DIFERENTES VISTAS ES EL ROTOR O PIPA DEL DELCO
VA COLOCADA EN EL EXTREMO SUPERIOR DEL EJE DEL DISTRIBUIDOR Y ES LA QUE RECIBE A TRAVES DE LA TAPA DE DELCO POR SU CABLE CENTRAL LA CORRIENTE DE LA BOBINA CADA VEZ QUE ABREN LOS PLATINOS Y QUE AL GIRAR SOLIDARIA CON EL DEL DISTRIBUIDOR REPARTE LA CHISPA A LOS CILINDOS A TRAVES DE LOS CABLES DE BUJIA
LA LAMINA SUPERIOR RECIBE EL CHISPAZO A LA DERECHA DEL PUNTO NEGRO Y LO TRASLADA A LA TAPA DE DELCO POR LA OREJETA IZDA.
EN ESTAS DOS FOTOGRAFIAS VISTA POR ABAJO LLEVA EL ACOPLAMIENTO AL EJE DE LA FOTO INFERIOR EN LA PRIMERA FOTO SE VE UNA BALLESTA PARA FIJARLA Y EN LA SIGUIENTE SE VE UN RESALTE PARA QUE ENCAJE EN EL EXTREMO SUPERIOR DEL EJE
LIUDMILA EL NUMERO 1 ES EL EJE Y EN LA PARTE SUPERIOR SE VE QUE LE FALTA UN TROZO ES DONDE ENCAJA EL "RESALTE"

Y AHORA QUIERO ENVIAR A NUESTRA AMIGA LIUDMILA DOS COPIAS DE UN MANUAL
PARA QUE ME DIGA SI LAS PUEDE LEER BIEN YA QUE DE ESTA FORMA LE PODRIA ENVIAR MUCHISIMA INFORMACION PAGINAS COMO ESTAS SOBRE CUALQUIER MATERIA, MOTOR HERRAMIENTAS ,HIDRAULICA,ELECTRICIDAD O LO QUE DESEES
A TU DIRECCION PARA NO HACERLES LEER MAS A NUESTROS AMIGOS DEL BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario